¿Qué pasaría si todos dijéramos lo que pensamos dónde y cuando nos apeteciese, sin ningún tipo de filtro? ¿Y si fuésemos deslenguados y políticamente incorrectos? Ojo!! dicho así, parece la típica comedia malsonante o quizás os estáis imaginando un humor negro ácido o bromas pesadas, para nada, la palabra que más se ajusta es Brillante, una comedia/drama brillante, y precisamente esa mezcla de ambas cosas es lo que la hace brillar con luz propia. Divertida, fresca y sin tapujos!. Así es After Life.
Cuando nada te importa, cuando has perdido el amor de tu vida, cuando no hay nada por lo que luchar y lo único que te impide acabar con todo es tu perra, entonces es en ese momento es cuando realmente eres libre de decir lo primero que se te pase por la cabeza y te permites el lujo de ser políticamente incorrecto, de no tener que quedar bien con la sociedad; ser deslenguado sin importarte los sentimientos de los demás.
Tony acaba de quedarse viudo e intenta continuar con su vida. Trabaja en un periódico local cuyo objetivo es dar voz a los habitantes de la localidad mediante sus historias cada cual más variopintas, ya que en muchos casos su mayor satisfacción es conseguir ser portada del diario. «Hay gente que prefiere ser famoso por una idiotez antes que no serlo» frase que dicha por Tony refleja hasta donde puede llegar la estupidez humana, tal cual. Situaciones reales que a priori resultan «bonitas», pero que a micro cerrado son muy dolorosas. En fin, todo tipo de miserias que el ser humano es capaz de soportar, que no es poco. Hay de todo y para todos los gustos pero cada cual más ejemplificadora de la sociedad.

Todos los diálogos son muchas veces irreverentes pero cargados de puro realismo. Un punto fuerte, fortísimo diría yo, es Penelope Wilton (Downton Abbey ), esas confidencias en el banco son oro puro, una maravilla y el paisaje otoñal típico ingles hace que esas escenas sean sencillamente adorables. Los compañeros de redacción y sus amigos son simplemente únicos, singulares más bien, aunque diré que hay un personaje, solo uno, que se me queda un poco desdibujado..
Ríes y lloras al mismo tiempo, es pura genialidad. Esta serie puede calarte hondo si alguna vez has notado que la vida ya no tiene sentido, como la viudedad «prefiero estar en ningún lugar con ella a estar en algún lugar sin ella «. A Tony le duele la vida, ha tocado fondo, en algún momento se agarra a ella, tiene que seguir viviendo y resurgir cual ave fenix. La vida es así, A veces hay que caer para valorar lo que se tiene y levantarse con más fuerza, pero eso sí nunca debemos caer en el victimismo.
Ricky Gervais es el creador, director y protagonista impecable de esta serie. Este hombre ya ha hecho gala de su ingenio muchas veces, aunque su sarcasmo le ha costado la critica en ocasiones. La serie es para hacerse un maratón, cuenta con 2 temporadas de 6 episodios de unos 27′ cada uno, vamos, que se ve en un «plis plas» y yo ya estoy esperando la tercera temporada, porque SI, ya está confirmada! y no solo eso!, sino que tendremos más series de este buen hombre en Netflix ….. Hip hip.. hurra !!
Actualidad : 2 meses en casa apenas sin salir !!. Desde el lunes muchas comunidades han pasado a la fase 1 total ó parcialmente. España se divide entre los que salen ya a las terrazas cumpliendo dudosamente con las medidas establecidas (Fase 1) y los que seguimos quedándonos en casa saliendo 1 hora a andar (Fase 0), leyendo las noticias con cierta desazón por si hay repuntes debido a este desconfinamiento en algunos casos «a lo loco». De hecho empiezan a darse nuevos casos entre adolescentes y eso no me gusta nada.
Ahora más que nunca #JuntosLoSuperaremos