upload ★★★

y …. ¿Después de la muerte??

A veces, pensar en el futuro desde un punto de vista tecnológico nos produce vértigo. Si miramos al pasado, la tecnología en los últimos 20 años ha pasado de cero a cien. Upload es pura tecnología.

¿Os imagináis que en el momento de nuestra muerte, nos dan a elegir, eso si, previo pago, morirnos «al uso» o ir a un mundo con todas las comodidades donde poder recargar lo que necesites a modo de teléfono prepago?

Upload es la historia de un emprendedor que fallece aparentemente en un accidente de coche. A posteriori verá la realidad de su vida. El porqué, el cómo y el quién está detrás de todo. Tendrá que descubrirlo con una ayuda muy, muy especial. Muchas preguntas sin respuesta.

Nathan con su ángel …

Creada por Greg Daniels (The Office) y protagonizada por Andy Allo en el papel de ángel y Robbie Amell, sí sí, el primo de Stephen Amell (Arrow) al que muchos conocemos por Scooby Doo, Upload nos muestra un futuro basado totalmente en la tecnología. Los nuevos teléfonos móviles, La VR (Realidad Virtual) que está a la orden del día, (aunque vivamos en un pequeño apartamento siempre podemos trasladarnos a una playa paradisiaca sin movernos) y muchos avances más, entre ellos la manera de tratar «la protección» que me ha dejado loca, pero muy necesaria. Bien!

Diría que es una mezcla entre The Good Place y Black Mirror más cerca de la primera por el tipo de humor un poco superficial banal que no a todo el mundo gusta. La historia es una mofa constante hacia el dinero, el aspecto físico, la satisfacción únicamente por las cosas mundanas. Pero, ¿realmente el tener de todo, y cuando digo todo, me refiero absolutamente todo, paraísos idílicos, el poder cambiar de verano a invierno cuando lo desees, abundancia de comida y ropa, te da la felicidad? Esa es la clave.

Una serie cómica y divertida para pasar un rato sin complicaciones; con un humor un tanto absurdo, provocado por situaciones disparatadas que hacen que la historia no llegue a engancharte porque tampoco tiene una gran trama. Los episodios se suceden uno tras otro, en una mezcla de diversión o entretenimiento sin mayor pretensión que la de plantearnos hacia donde vamos, hacia una soledad con más Inter relación pero soledad al fin. La ambición y el egoísmo vuelven a estar presentes.

Ya hay confirmada una segunda temporada. En esta primera, que podéis ver en Amazon, han sido 10 episodios de 28 minutos cada uno. Dada la trayectoria de Daniels, aunque la primera parte ha sido un poco floja, presiento que en las siguientes la cosa puede mejorar bastante, o eso espero.

Actualidad: Madrid continúa en la fase 2 mientras que la mayoría de España está ya en fase 3. Continúan los contagios sobretodo en Madrid y Barcelona . Nuevos brotes en Basurto y en Girona . Los fallecidos han sido 24 en esta semana …

#JuntosLoSuperaremos

Estoy vivo ★★★★

Entretenimiento para toda la familia.

Javier Gutiérrez y Alejo Sauras forman una pareja un tanto peculiar pero sobretodo divertida; y son el eje en el que los demás personajes giran como planetas formando un universo. Y nunca mejor dicho. Estoy vivo, es una serie de ficción española que una vez más demuestra el nivel de nuestras Producciones.

Aunque de fondo sea un thriller policiaco, lo que nos muestra es un entramado de relaciones humanas y no tan humanas. Digamos que es una ecuación donde lo principal es el compañerismo a todos los niveles, con muchas dosis de amor y odio a partes iguales, lo que hace que se pasee cómodamente por diversos géneros, ya sea acción, drama, suspense, amor… convirtiéndola en una serie ideal para toda la familia.

La primera temporada tiene gancho desde el principio, un asesino será el hilo conductor de un argumento original con Javier Gutiérrez (El Autor, La isla mínima) como peso pesado dando vida o mejor dicho prestando el cuerpo al Señor Márquez , porque sí sí, la historia va de seres de otras dimensiones que habitan en la tierra. La parte mundana viene representada, entre otras, por una magnifica Anna del castillo ( La llamada, Viaje al cuarto de una madre). A partir de aquí hay todo un entresijo de relaciones un poco surrealistas pero bien hiladas y que no dejan de sorprendernos.

La serie está rodada en el castizo barrio madrileño de Vallecas y Javier Gutiérrez demuestra porqué es una gran actorazo. El éxito de la serie está en la originalidad de la historia que no aburre, al contrario y en la diversidad de roles. Todo el reparto está de diez, muchas caras conocidas como Fele Martinez, Cristina Plazas, Goizalde Nuñez o Julia Gutierrez Caba entre otros. El final de la primera temporada supone un punto y a parte.

La segunda temporada sabe reinventarse muy bien en la misma línea que la anterior, dando un giro a los acontecimientos y con un argumento distinto que sigue siendo igual de entretenido y original pero sobretodo y más importante que te sorprende incluyendo personajes nuevos o cambiando los que ya teníamos; ojo. Ahora bien, en la tercera temporada, ahí quizás se han pasado, la serie sigue siendo divertida y entretenida, pero el argumento ya es demasiado rebuscado aunque no por eso sea malo, para mí es una vuelta o dos vueltas de tuerca, en su afán de mantener los datos de audiencia de las dos primeras temporadas que fueron muy buenas.

En los premios de la Union de Actores y actrices de este año, premios que se otorgan entre los propios actores/actrices, Alejo Sauras (Los Serrano) se alzó con el galardón al mejor actor secundario. Hombre, yo diría que es un super secundario, porque su papel es fundamental en toda la historia y sale en todos los capítulos. Bien Merecido Alejo!.

A día de hoy tres son las temporadas emitidas por Amazon y cuando acabemos con este bicho, ya hay confirmada una cuarta. Esperemos que sea más pronto que tarde, porque ya hay ganas.

Actualidad: El próximo lunes Madrid pasa a la fase 2, casi el cincuenta por ciento de españoles pasarán a la fase 3. Las ciudades con más contagios son Madrid y Barcelona. Esto aún no ha acabado, pero espero con todas mis fuerzas que la desescalada se haga prudentemente, respetando distancias de seguridad y sobretodo con especial cuidado a los jóvenes, ya que está habiendo muchos casos de contagio entre adolescentes por botellones o fiestas en domicilios y eso no me gusta nada.

#JuntosLoSuperaremos

After life ★★★★★

Divertida, fresca y sin tapujos así es After Life.

¿Qué pasaría si todos dijéramos lo que pensamos dónde y cuando nos apeteciese, sin ningún tipo de filtro? ¿Y si fuésemos deslenguados y políticamente incorrectos? Ojo!! dicho así, parece la típica comedia malsonante o quizás os estáis imaginando un humor negro ácido o bromas pesadas, para nada, la palabra que más se ajusta es Brillante, una comedia/drama brillante, y precisamente esa mezcla de ambas cosas es lo que la hace brillar con luz propia. Divertida, fresca y sin tapujos!. Así es After Life.

Cuando nada te importa, cuando has perdido el amor de tu vida, cuando no hay nada por lo que luchar y lo único que te impide acabar con todo es tu perra, entonces es en ese momento es cuando realmente eres libre de decir lo primero que se te pase por la cabeza y te permites el lujo de ser políticamente incorrecto, de no tener que quedar bien con la sociedad; ser deslenguado sin importarte los sentimientos de los demás.

Tony acaba de quedarse viudo e intenta continuar con su vida. Trabaja en un periódico local cuyo objetivo es dar voz a los habitantes de la localidad mediante sus historias cada cual más variopintas, ya que en muchos casos su mayor satisfacción es conseguir ser portada del diario. «Hay gente que prefiere ser famoso por una idiotez antes que no serlo» frase que dicha por Tony refleja hasta donde puede llegar la estupidez humana, tal cual. Situaciones reales que a priori resultan «bonitas», pero que a micro cerrado son muy dolorosas. En fin, todo tipo de miserias que el ser humano es capaz de soportar, que no es poco. Hay de todo y para todos los gustos pero cada cual más ejemplificadora de la sociedad.

Todos los diálogos son muchas veces irreverentes pero cargados de puro realismo. Un punto fuerte, fortísimo diría yo, es Penelope Wilton (Downton Abbey ), esas confidencias en el banco son oro puro, una maravilla y el paisaje otoñal típico ingles hace que esas escenas sean sencillamente adorables. Los compañeros de redacción y sus amigos son simplemente únicos, singulares más bien, aunque diré que hay un personaje, solo uno, que se me queda un poco desdibujado..

Ríes y lloras al mismo tiempo, es pura genialidad. Esta serie puede calarte hondo si alguna vez has notado que la vida ya no tiene sentido, como la viudedad «prefiero estar en ningún lugar con ella a estar en algún lugar sin ella «. A Tony le duele la vida, ha tocado fondo, en algún momento se agarra a ella, tiene que seguir viviendo y resurgir cual ave fenix. La vida es así, A veces hay que caer para valorar lo que se tiene y levantarse con más fuerza, pero eso sí nunca debemos caer en el victimismo.

Ricky Gervais es el creador, director y protagonista impecable de esta serie. Este hombre ya ha hecho gala de su ingenio muchas veces, aunque su sarcasmo le ha costado la critica en ocasiones. La serie es para hacerse un maratón, cuenta con 2 temporadas de 6 episodios de unos 27′ cada uno, vamos, que se ve en un «plis plas» y yo ya estoy esperando la tercera temporada, porque SI, ya está confirmada! y no solo eso!, sino que tendremos más series de este buen hombre en Netflix ….. Hip hip.. hurra !!

Actualidad : 2 meses en casa apenas sin salir !!. Desde el lunes muchas comunidades han pasado a la fase 1 total ó parcialmente. España se divide entre los que salen ya a las terrazas cumpliendo dudosamente con las medidas establecidas (Fase 1) y los que seguimos quedándonos en casa saliendo 1 hora a andar (Fase 0), leyendo las noticias con cierta desazón por si hay repuntes debido a este desconfinamiento en algunos casos «a lo loco». De hecho empiezan a darse nuevos casos entre adolescentes y eso no me gusta nada.

Ahora más que nunca #JuntosLoSuperaremos

Continuar leyendo «After life ★★★★★»