Del país de “las segundas partes nunca fueron buenas” llega Padre no hay más que uno 2 con el mismo éxito o más que la primera.
Seamos sinceros, no todo es fácil para Santiago Segura. Por un lado, cierto es que cuenta con muchos fans que le apoyan en todos y cada uno de sus proyectos, pero también cuenta con muchos detractores que le identifican como si del mismo Torrente se tratara, un tipo vulgar y soez con un humor un tanto peculiar que no todo el mundo entiende o comparte. Por ello, aún hoy, continúa lidiando con que Torrente sea “la típica españolada», que le hace perder parte del potencial publico por puro prejuicio; porque en España, ya se sabe, no somos de dar segundas oportunidades. En la parte que suma, Santiago Segura se muestra muy accesible en sus redes sociales interactúando con sus más acérrimos seguidores pero también con sus haters, que dicho sea de paso, son unos cuantos entre público y crítica. Pero para bien o para mal, esto le hace más humano y le acerca al público, que eso nunca está de más .
Con Padre no hay más que uno y Padre no hay más que uno 2 ha conseguido diversificar su publico llegando a todos los miembros de la familia. Un público que tras el confinamiento necesitaba salir el núcleo familiar al completo, el pack confinado, y poder pasar una tarde distendida, con palomitas y riéndonos de nosotros mismos viéndonos reflejados en pantalla, sintiendo un soplo de aire fresco y cercanía mediante situaciones reales de familias reales.

Padre no hay más que uno nos sorprendió con una película donde todos los miembros de la familia disfrutaban por igual, desde los padres, los adolescentes e incluso los niños podían identificarse por la cotidianidad de las historias, (el chat de padres es simplemente genial), la película era risa tras risa y las carcajadas inundaban la sala.
La segunda parte, Padre no hay más que uno 2, ha llegado con mucho escepticismo pero lo ha vuelto a conseguir. Con la misma fórmula de la primera pero con otros temas igualmente vigentes, ¿Quién no hace un escrutinio de pies a cabeza del novi@ del hij@ adolescente?, ¿En qué familias no hay rivalidad con la suegra?, en esta ocasión y con la incorporación de la abuela, la fórmula es completa y perfecta, para todos los públicos. Así, los más pequeños cuentan con las hijas de Segura, Calma y Sirena, además de Carlos Gonzalez y Luna Fulgencio, los adolescentes se identifican con Martina D’ Antiochia y se emocionan con los YouTubers de moda. Quien pertenezca a la generación Z, entenderá porqué él cejas es el ocho. El tándem “Segura – Acosta” con gran química entre ellos nos engancha a los que somos padres, y para los abuelos, la entrañable Loles Leon siempre es un acierto.
El objetivo de su película , tal y como nos contó segura para Acción: “Mi idea era poder hacer una película que mis hijas vieran dentro de 40 años y les transportará a su infancia, como me pasa a mi cuando me pongo la gran familia” , está ampliamente cumplido.
Lo que es innegable es que Segura tiene mucho tirón, que de promoción y marketing sabe un rato y que para estrenar en medio de una pandemia hay que tener mucha visión, mucho valor pero también mucho apoyo (su mujer también le animó a estrenar). Todo eso está muy bien, pero además hay que ser agradecido. Segura no es el típico director, en este caso además de actor, que acaba la película y se sienta a recoger el fruto. Santiago se mueve como pez en el agua y sabe estar en todos los lados, dentro y fuera de la pantalla; si pones la televisión ahí está él, también tecla en mano en sus redes, a pie de calle no duda en presentarse por sorpresa en las proyecciones de sus películas, cosa que el público agradece, o como colofón escribiendo su propia crítica en una conocida revista de cine, hecho por el que se ha ganado unas cuantas críticas y que es propio de su sentido del humor. Como siempre, el incorporar colaboraciones le asegura promoción de la película. No os perdáis el making of rodado por su colega Florentino, disponible para todo el mundo en YouTube y que es otra prueba de su saber hacer.
Resumiendo : Película actual que arrastra al público en masa sin distinción de género ni edad … las cifras hablan solas … lo ha vuelto a conseguir … arriesgado o no … la realidad es lo que demuestran los números y éstos nos dicen que ya ha recaudado más de 6 millones y 1 millón de espectadores ya la hemos visto, que en lo que va de año se convierte en la película más vista en este año tan peculiar.
Te podrá gustar más o menos, pero hay que valorar siempre el esfuerzo y montar una película desde cero en un año y estrenarla con pandemia de por medio ya me parece que de partida merece un reconocimiento; más aún si consigue divertir, movilizar al público a unos cines hasta ese momento cerrados y conseguir la taquilla que ha conseguido; entonces lo que no podemos negar es su rotundo éxito .
Enhorabuena Santiago!!!
Actualidad : Los datos sobre rebrotes no son nada halagüeños !. Los contagios siguen subiendo y la vuelta al cole preocupa a la mayoría de españoles.
Mascarilla, Lavado de manos y Distancia de seguridad por favor!!!!