Pulsaciones ★★★

Una Historia con mucho «corazón»

Su creador es Emilio Aragón, motivo más que suficiente para darle una oportunidad a la serie, porque él y sus programas han llenado mi infancia y la de mis hijos de buenos momentos, así que, solo por eso tenia que verla.

En esta época de pandemia, surrealista, donde todos los días nos levantamos lamentando la pérdida de vidas humanas, donde vivimos en continuo enfrentamiento político los unos con los otros y con un futuro nada halagüeño, me apetecía ver una historia con corazón, que no es lo mismo que una historia romántica, no, o por lo menos lo que me encontré con Pulsaciones. Un cirujano de dudosa ética le trasplantan el corazón de un periodista con gran vocación, de esos que buscan la verdad al precio que sea, fallecido en un accidente de tráfico. Lo que no sabe es que con el corazón van unidos los sentimientos y las deudas emocionales de esa persona. Dicho así, parece el argumento de una peli de dibujos animados y podría ser, ya que además de creador, el guionista y director de algunos episodios es Emilio Aragón; pero lo cierto es que es una serie que me ha atrapado de principio a fin .

Pulsaciones es un thriller de investigación donde la sucesión de hechos va “ rodadada” y te mantiene a la expectativa capítulo a capítulo, no voy a decir que es una gran serie pero si una buena serie para pasar un buen rato.

Lara, periodista que no cejará en su empeño de encontrar la verdad.

Son solo 10 episodios aglutinados en 1 temporada donde una magnífica Leonor Watling (Vivir sin permiso), lleva el peso de la película junto a Pablo Derqui al que ya vimos en La catedral del mar o Isabel dando vida al cirujano. Siempre es de agradecer ver a Juan Diego Botto (White Lines), que si bien no aparece apenas, cuando lo hace se nota su peso en pantalla. Meritxell Calvo en el papel de periodista e Ingrid Rubio, a la que vimos en Hache ( Netflix) como la ex mujer de Rodrigo juegan un papel importante en la historia y sus interpretaciones son impecables.

Pulsaciones, a través de Lara nos recuerda las bases del periodismo, del verdadero periodismo: verdad, independencia, humanidad, imparcialidad y responsabilidad. Estos días sobretodo, echo mucho de menos ver esos principios aplicados a muchos medios que dicen ser «serios». Continúo apostando por un periodismo veraz, vocacional, de raza, en contra del clickbait que abunda en nuestros días. Tema que da para largo y tendido pero me voy a quedar aquí.

La serie tiene buen ritmo y entretiene de principio a fin. La podeis ver en Amazon.

Actualidad: Los datos siguen sin cuadrar. O por lo menos lo que nos cuentan. Hace un par de días salieron a la luz mas de 600 fallecidos en Cataluña… así de la noche a la mañana. Toda España se encuentra en fase 1 de desescalada y algunas regiones en fase 2. Cruzo los dedos para que cada cual sea responsable y tome las medidas dictadas por las autoridades. Esto aún no ha acabado. Como era de esperar los niños no han vuelto a las aulas.

#JuntosLoSuperaremos