After life ★★★★★

Divertida, fresca y sin tapujos así es After Life.

¿Qué pasaría si todos dijéramos lo que pensamos dónde y cuando nos apeteciese, sin ningún tipo de filtro? ¿Y si fuésemos deslenguados y políticamente incorrectos? Ojo!! dicho así, parece la típica comedia malsonante o quizás os estáis imaginando un humor negro ácido o bromas pesadas, para nada, la palabra que más se ajusta es Brillante, una comedia/drama brillante, y precisamente esa mezcla de ambas cosas es lo que la hace brillar con luz propia. Divertida, fresca y sin tapujos!. Así es After Life.

Cuando nada te importa, cuando has perdido el amor de tu vida, cuando no hay nada por lo que luchar y lo único que te impide acabar con todo es tu perra, entonces es en ese momento es cuando realmente eres libre de decir lo primero que se te pase por la cabeza y te permites el lujo de ser políticamente incorrecto, de no tener que quedar bien con la sociedad; ser deslenguado sin importarte los sentimientos de los demás.

Tony acaba de quedarse viudo e intenta continuar con su vida. Trabaja en un periódico local cuyo objetivo es dar voz a los habitantes de la localidad mediante sus historias cada cual más variopintas, ya que en muchos casos su mayor satisfacción es conseguir ser portada del diario. «Hay gente que prefiere ser famoso por una idiotez antes que no serlo» frase que dicha por Tony refleja hasta donde puede llegar la estupidez humana, tal cual. Situaciones reales que a priori resultan «bonitas», pero que a micro cerrado son muy dolorosas. En fin, todo tipo de miserias que el ser humano es capaz de soportar, que no es poco. Hay de todo y para todos los gustos pero cada cual más ejemplificadora de la sociedad.

Todos los diálogos son muchas veces irreverentes pero cargados de puro realismo. Un punto fuerte, fortísimo diría yo, es Penelope Wilton (Downton Abbey ), esas confidencias en el banco son oro puro, una maravilla y el paisaje otoñal típico ingles hace que esas escenas sean sencillamente adorables. Los compañeros de redacción y sus amigos son simplemente únicos, singulares más bien, aunque diré que hay un personaje, solo uno, que se me queda un poco desdibujado..

Ríes y lloras al mismo tiempo, es pura genialidad. Esta serie puede calarte hondo si alguna vez has notado que la vida ya no tiene sentido, como la viudedad «prefiero estar en ningún lugar con ella a estar en algún lugar sin ella «. A Tony le duele la vida, ha tocado fondo, en algún momento se agarra a ella, tiene que seguir viviendo y resurgir cual ave fenix. La vida es así, A veces hay que caer para valorar lo que se tiene y levantarse con más fuerza, pero eso sí nunca debemos caer en el victimismo.

Ricky Gervais es el creador, director y protagonista impecable de esta serie. Este hombre ya ha hecho gala de su ingenio muchas veces, aunque su sarcasmo le ha costado la critica en ocasiones. La serie es para hacerse un maratón, cuenta con 2 temporadas de 6 episodios de unos 27′ cada uno, vamos, que se ve en un «plis plas» y yo ya estoy esperando la tercera temporada, porque SI, ya está confirmada! y no solo eso!, sino que tendremos más series de este buen hombre en Netflix ….. Hip hip.. hurra !!

Actualidad : 2 meses en casa apenas sin salir !!. Desde el lunes muchas comunidades han pasado a la fase 1 total ó parcialmente. España se divide entre los que salen ya a las terrazas cumpliendo dudosamente con las medidas establecidas (Fase 1) y los que seguimos quedándonos en casa saliendo 1 hora a andar (Fase 0), leyendo las noticias con cierta desazón por si hay repuntes debido a este desconfinamiento en algunos casos «a lo loco». De hecho empiezan a darse nuevos casos entre adolescentes y eso no me gusta nada.

Ahora más que nunca #JuntosLoSuperaremos

Continuar leyendo «After life ★★★★★»

La unidad ★★★★

Intriga. Un thriller basado en la realidad de la policía y los terroristas yihadistas.

8 localizaciones, 4 españolas y 4 internacionales: Tanger, Perpignan, Toulouse y Nigeria (Lagos y Makoko) son la carta de presentación de La unidad. Sólo con esto ya podemos intuir que el director Dani de la Torre (El desconocido, La sombra de la ley) y el gionista Alberto Marini (Mientras duermes) han apuntado muy muy alto.

La serie va saltando de una localización a otra en el tiempo, mostrándonos los entresijos de las operaciones antiterroristas. El despliegue de operativos aéreos y terrestres es digno de mención, además de las impresionantes tomas aéreas de las ciudades y de los equipos en acción.

Desgraciadamente en España, ya vivimos el terrorismo yihadista. En La Unidad eso va a estar muy presente, vamos a ver los dos lados de la moneda, pero sobre todo vamos a ponernos en la piel de muchos héroes anónimos que se juegan su vida para evitar este tipo de atentados. La Unidad es una serie de intriga y acción trepidante a partes iguales, con muy buen guion y mejor direccion, que te mantiene en tensión desde los primeros episodios. De hecho, los 2 primeros de los 6 que son en total de 50´cada uno, los dedica a construir y perfilar bien cada personaje a la vez que nos introduce en la historia sin preámbulos, directamente al grano; teniendo en cuenta que hablamos de España, la historia da vértigo… y mucho.

Detrás este magnifico guion hay una gran labor de investigación. Hay secuencias que nos ponen los pelos de punta por su realidad y porque las sentimos muy cerca, demasiado. Ponerse en la piel de los terroristas no tuvo que ser nada fácil, cómo pueden llevar vidas normales con sus familias y a la vez ser unos verdaderos asesinos. Deplorable. Por otro lado, para que veamos que es real, el equipo de La Unidad convivió con la Brigada de Información de la Policía Nacional española, que dicho sea de paso, es la unidad líder en detención de yihadistas en el mundo (ahí queda eso). Nathalie Poza acompañó codo con codo a una mujer policía unos días para dar vida a Clara, nuestra comisaria jefe en La Unidad que nos guía en los operativos de la policía. Clara nos enseña el lado más humano, más sensible pero sin caer en el victimismo, nos muestra lo difícil por no decir prácticamente imposible que es trazar una linea entre lo personal y lo profesional, cómo esa linea se difumina si hay en juego vidas humanas y cómo muchas veces tus problemas personales quedan en segundo plano.

En el reparto hay muchas caras conocidas para los aficionado a nuestro cine, entre otras Marian Alvarez (el cuaderno de Sara) alias «pepinillo» en la serie, Luis Zahera (Vivir sin permiso) apodado «el alemán» y Raul Fernandez de Pablo, Roberto, al que muchos le conocimos en el Internado y que va a jugar un papel muy delicado. Nathalie (Clara) cuenta como compañero tanto en la vida personal como profesional con el actor Michel Noher. Entre los dos nos mostrarán su cotidianidad como puede ser la de cualquiera de nosotros, de las personas que están detrás de los profesionales.

La Unidad nos deja un sabor agridulce; te das cuenta de la realidad de la policía y que muchas veces, es difícil, practicamente imposible anticiparse a un atentado, ya sea por burocracia, por desconocimiento o porque los cuerpos y fuerzas de seguridad siempre tienen que ceñirse, como es normal, a la legalidad y los terroristas ejecutan las actos cuando y como les plazca, sin protocolos obviamente, con lo que para nuestra desgracia suelen ir un paso por delante.

Según escribo estas lineas no puedo dejar de acordarme de Homeland, una pedazo de serie totalmente recomendable sobre el terrorismo yihadista muy de actualidad sobre la situación que se vive nada fácil entre EEUU y medio oriente y cuya protagonista también es otra mujer!.

Como reflexión y como profesional de un medio de comunicación quiero señalar la labor de los medios que sin pretenderlo juegan un papel relevante a la hora de despistar o dar pisas, es decir, pueden sumar o restar en un operativo policial. Ojo!.

El broche final lo va a poner Dani de la Torre, con el que tuvimos la suerte de contar en el DirectoAccion (a partir del minuto 55), en el que nos contó todo lo que la gente quiso saber ya fuera sobre su biografía como curiosidades sobre La Unidad. Y si, otra serie con la que estamos de enhorabuena porque Dani nos confirmó que ya están trabajando en los guiones de la segunda temporada, así que solo os queda disfrutar de la primera temporada, el 15 de mayo en Movistar y esperar ansiosos la segunda temporada.

Actualidad: en el proceso de desescalada, compuesto por cuatro fases, Madrid ha hecho un intento fallido de avanzar a la fase 1, teniendo en cuenta que somos junto con Barcelona las provincias más afectadas, continuamos en la fase o. Los fallecidos han vuelto a alcanzar la cifra de doscientos y los contagios en Madrid han aumentado, así que, no, no son buenos datos.

#JuntosLoConseguiremos

This is us ★★★★★

LA SERIE en mayúsculas. Diría que la mejor.. este texto no es una crítica de la serie, es lo que significa, lo que esconde This Is Us.

Veo muchas series, no tantas como debiera, pero muchas.
Algunas te entretienen, con otras lloras y con otras te ríes … y luego está this is us que cuenta el día a día de una familia de clase media con 3 hijos y varios nietos.

No os preocupéis no voy a hacer ningún spoiler, ni siquiera pienso contar de que va la serie o haceros un resumen, no, simplemente diré que va de sentimientos en mayúsculas. Con esto no digo que sea la típica serie con la que terminas llorando por el desenlace de un personaje, no, this is us va más allá. This is us es un torrente de emociones constante, alegrías y tristezas; this is us es La Vida .


Todos queremos aparentar vidas perfectas en nuestras redes sociales, pero muchas veces todo es eso es puro “postureo” porque la realidad es otra. This is us es la vida misma con sus luces y sus sombras, de hecho, estoy segura de que si pudiera comentar con vosotros está gran serie, muchos no coincidiríamos ni en los personajes; me refiero por ejemplo Kevin, al que da vida Justin Hartley (Smallville) probablemente para mi sea un gran tipo y para vosotros sea lo contrario, de eso se trata This is us. Si analizamos uno a uno los personajes, todos tienen sus aciertos y sus errores, ninguno es estupendísimo en todos los aspectos de su vida, ni ninguno es un fracasado en todo. Es decir, como en la vida, hay que saber sacar siempre de lo negativo algo positivo; incluso nadie por mucho que nos lo quieran vender es perfecto en todo. De verdad, eso no existe.


This is us cuenta con un elenco enorme de personajes principales, ya que la serie se deleita tanto en el presente como en continuos feedbacks de capítulos enteros para ver el comienzo de sus vidas; Lo que fueron y lo que son por circunstancias, por el entorno, por decisiones que marcan sus vidas y de las que luego es difícil salir.

Cuántos de nosotros si pudiéramos vernos de mayores, echaríamos la vista atrás y diríamos «esta no fue una decisión muy acertada en mi vida», pues eso es This is us. ¿Quién de nosotros con toda la vida por delante nunca se ha parado a pensar ¿es esta la vida que yo quería ó quizás tome una decisión equivocada y estoy viviendo una vida que no es la que soñé?. No hablo solo de trabajo, hablo de lo que somos cada uno, de la persona en que nos hemos convertido.

Eso es This is us una serie con unos personajes increíbles, una familia que como en todas las familias tiene sus momentos buenos y malos, un entramado familiar de 3 generaciones donde se nos muestra eso que pasa mientras que muchos discutimos o trabajamos, LA VIDA.

Y no digo que en esta serie no se llore, se llora y mucho! pero para mi no es un llorar puntual es más que eso es un sentimiento que te invade toda la serie capitulo a capitulo y que te atrapa de principio a fin.

Si os soy sinceros aun no he terminado de verla, pero no creo que lo que me queda vaya a cambiar mi opinion . Simplemente hasta que no salgamos de este estado de Pandemia, confinamiento, donde aun se cuentan los fallecidos por cientos, mi mente no está preparada, no puedo llorar más, así que he decidido pausarla y ver cosas felices, pero no quería pasar la oportunidad de recomendárosla ahora que muchos de nosotros tenemos más tiempo.

La serie son 4 temporadas de 18 episodios cada una y podéis verla en Amazon. No dudéis en verla de verdad !!

Dead to me ★★★★

Si eres mujer, sobre los 40 años, perteneces a la generacion X, no te gusta las series largas, quieres divertirte, sentirte identificada en algunos aspectos, no pensar y hacerte un maratón… esta es tu serie!! y el dia 8 de mayo llega la 2ª T !!

Una reunión tipo “alcohólicos anónimos” es el punto de partida de Dead to me. Un anzuelo suficientemente interesante como para que nos quedemos a ver en qué se parecen la vida de las dos protagonistas salvo porque en realidad, dicha reunión es para aliviar sus penas por la muerte de un ser querido.

Una es christina Applegate (matrimonio con hijos), y la otra es Linda Cardellini, una de mis debilidades desde que la vi en FREAKS and Geeks (no olvidemos que de esa serie nacieron grandes estrellas ) y en Bloodline, serie de intriga de Netflix muy top para mí. Cuento todo esto, porque esta serie no funcionaria bien si no hubiese una química tan grande entre ellas y el papel no les viniera como anillo al dedo a lo Grace and Frankie, pero más jóvenes y alocadas.

Desde el primer capítulo ya nos cuentan, como dicen los psicólogos, la mochila que lleva cada una, es decir, lo sufrido en el pasado hasta llegar a este momento presente en el que se van a a encontrar y, cómo sin quererlo y sin estar siquiera en la misma situación (una es viuda), sus vidas transcurrirán paralelas capitulo a capitulo. Las dos son mujeres americanas, independientes, con trabajos que las llenan y vidas acomodadas; nos cuentan la historia de una amistad muy divertida que nace en momentos de debilidad, pero que como todo en la vida se hace más profunda e intensa a lo largo del tiempo, con sus más y sus menos.

Es la típica serie que una vez que la empiezas no puedes parar. Vas capítulo a capítulo uno detrás de otro sin interrupción y cuando te quieres dar cuenta está acabada. Son 10 capítulos de unos 25 minutos de duración cada uno, es decir en 5 horas está vista.

Ya lo he dicho, es una comedia, tiene momentos muy divertidos, llena de situaciones disparatadas, no para troncharse de risa, pero sí para pasarlo muy bien y muchas veces es eso lo que necesitamos, una serie sin complicaciones, sin intrigas y que además las protagonistas sean un par de chicas actuales, con vidas «normales». Hay un episodio que sí me gustaría resaltar como cualquier mujer, y es uno donde una de las protagonistas se ve obligada a decir «No es un puto No «. No necesita más explicación y aunque la situación donde se da es un poco surrealista, como toda la comedia, de eso se trata, y aunque esté metido un poco a calzador, viene bien para poner en valor el No.

El final de la primera temporada nos sorprendió bastante, a unas más que a otros, pero lo que está claro es que la segunda temporada promete ya que parte de una situación nueva y se atisban nuevos personajes.

En 3 días llega la segunda temporada, y yo se de una que la espera con ganas .. será el día 8 de mayo en Netflix … es decir … ya!!

Actualidad : Seguimos en fase 0. La cifra de fallecidos continua a la baja, 164 aunque como siempre digo, con tan solo la perdida de 1 persona ya es motivo de tristeza, pero visto desde fuera, son buenos datos, y nos confirman que continuamos la desescalada.

#JuntosLoConseguiremos

Years and years ★★★★★

¿ Cuál pensamos que será nuestro futuro más inmediato?. Una Gran serie ligada a los miembros de una familia

Si hace un tiempo alguien me dice que voy a llevar confinada 1 mes sin salir absolutamente para nada de casa, no me lo hubiese creído; al igual que todos nos reímos mucho viendo como los chinos construían un hospital en 10 días, el ser humano es así. O nos topamos de bruces con la realidad o piensas que nunca te puede tocar a ti.

Con esta premisa de partida llegamos a esta GRAN serie, con un reparto no demasiado conocido, exceptuando a Emma Thompson. Si cerramos los ojos puede ser o es, nuestro futuro más inmediato. Los Lyon son una familia actual, la hija en labores humanitarias; el chico gay; tremendamente positiva, Rosie, una persona con discapacidad; el cuarto hijo casado y con hijos … y el quinto podría ser perfectamente la tecnología, donde Alexa, ese dispositivo que much@s tenemos en casa, casi con vida propia, es el lazo de unión entre tod@s, es decir, una familia como pudiera ser cualquiera del siglo XXI.

Esta foto me resulta particularmente entrañable, Rosie y un selfie muy importante para ella.

Emma thompson es la cabeza visible de este reparto. La historia comienza en el 2019 y veremos puntualmente año tras año, como una imagen estática, el devenir de los acontecimientos.

La serie nos muestra al paso del tiempo, cómo cada miembro va evolucionando y por tanto hacia donde vamos en un todo. Observamos el egoísmo de los políticos, nada que no veamos desgraciadamente incluso en estos días de pandemia, pero no se recrea en ello. Years and years me gusta porque simplemente (en realidad no es tan simplemente porque hay mucho que contar de cada personaje) muestra cual carta de presentación cómo será el futuro, pero sin recrearse demasiado en él, en su justa medida, y creedme, se ajusta bastante a la realidad.

El tema con más calado es la inmigración. ¿ Cómo a día de hoy los países desarrollados podemos mirar hacia otro lado y dormir por las noches sabiendo que hay miles de personas que dan su vida únicamente por salir del infierno de esos países y conseguir algo que todos aquí tenemos en mayor o menor medida y es una vida digna ?.

Es una pena que no haya más temporadas, así lo han asegurado sus productores, porque a mí me gustaría ver hacia donde va la humanidad, a un mundo mejor o a cargarnos lo que tenemos, que dada la situación de pandemia en la que vivimos parece que el mundo, cuanto menos, nos está dando un toque, ¿seremos capaz de cambiar algo después de todo esto?

Son solo 6 episodios pero dan para mucho, reímos, lloramos y mucho, sentimos, pero el final aunque cerrado, deja muchas puertas abiertas si los guionistas estuvieran por la labor. Es una serie muy, muy recomendable, en estos tiempos de incertidumbre .

#QuedateEnCasaEscuchandoMúsica

Actualidad : Las cifras de fallecidos siguen siendo alrededor de 300. Sin duda esto es lo peor, pero estamos en el nivel 0 de 4 de desescalada. Las altas continúan en ascenso por suerte, pero no hay que bajar la guardia con el número de contagios….

#JuntosLoConseguiremos

Locke and key ★★★★

Para toda la familia. Fantasía. Intriga. Adolescentes. Magia

Una casa encantada , una mansión en mitad de la nada, un instituto, un pueblo donde todos los habitantes se conocen. Ese es el escenario donde tiene lugar Locke and key; una serie donde los protagonistas son adolescentes y por eso, encaja a la perfección en ese colectivo tan difícil de entretener.

Tres hermanos acaban de mudarse junto a su madre al pueblo y a la casa donde su padre fallecido, pasó su infancia . Allí revivirán acontecimientos del pasado que les llevarán a tomar ciertas decisiones.

Toda la serie tiene un aire mágico muy en la linea de Harry Potter, Adas y cuentos infantiles pero con un toque maduro que hace que podamos disfrutarla en familia. El tema central son unas llaves mágicas, un pozo, un «eco, eco»… ingredientes propios de una película de intriga y tensión. Cada llave conlleva una función y posee su propia personalidad. Las llaves pueden trasladarte al mundo de los sueños, o transportarte a otros lugares.

Como en toda película que se precie, y más de estas características, hay un@ villan@, que hace que sus apariciones en pantalla no dejen indiferente a nadie, tanto por el carisma del personaje como por su fuerza interpretativa y un físico que impone.

Cuando parece que ya todo está «acabado» hay un gran giro de guion que vuelve a poner al espectador en la casilla de salida. Esta es una de las cosas que más me gustan de una serie y que pocas lo hacen, me refiero a que normalmente el último episodio suele ser un torrente de acontecimientos y el desenlace de todo. Me gustan estas series que cuando crees que todo ha acabado aun le queda algún episodio con más historias.

Este singular guion es la adaptación de un cómic publicado en España en varios tomos entre 2008 y 2012 con varios premios a sus espaldas. Los que la hemos disfrutado en la pequeña pantalla estamos de enhorabuena ya que está confirmada una segunda parte, supongo para el año 2021, porque con este panorama, es el horizonte más optimista que nos podemos plantear.

Podéis verla en Netflix, una serie divertida y entretenida .

#QuédateEnCasaViendoTv.

Actualidad : Seguimos con la desescalada, los niños pueden salir a la calle 1 hora al día con un adulto. Seguimos lamentando más de 300 pérdidas diarias, así que no puedo ser optimista. Las cifras siguen asustando.

#JuntosLoConseguiremos

Succession ★★★★★

La lucha por el poder. Una familia entorno a un gran imperio mediático. Todo vale. Estrategia. Sin Violencia. Sin Sangre

Soy una persona muy familiar, con grandes valores sobre la familia y la amistad; por eso empecé a ver esta serie, pero lo que me encontré no es la típica historia de convivencia con escenas de situación, del día a día, sino una serie con unos entramados familiares muy profundos.

Un clan muy poderoso, un verdadero magnate dueño de un imperio audiovisual con el que ejerce un prácticamente control absoluto de los medios de comunicación. El padre tipo padrino, por su autoridad y liderazgo al que da vida Brian Cox (interpretó a Hannibal Lecktor, antes que Anthony Hopkins) sufre un ataque de corazón y tiene que plantearse el futuro de la empresa a manos de uno de sus hijos, a cada cual, con una historia de lo más variopinta; y aquí empieza la gran batalla por la sucesión y herencia de la empresa.

Cuatro hijos, cuatro historias familiares, cuatro formas de experimentar la vida.¿Quién será el elegido? Kendall con buena preparación académica y trabajando en la empresa de su padre, Roman (Kieran Culkin, hermano del niño de sólo en casa, y nadie lo duda, porque ambos poseen los mismos ojos saltones) sin estudios pero el típico “echado para adelante” , sinvergüenza y también sin vergüenza, la única chica, Shiv, trabajando en la competencia y con grandes dotes para la persuasión y Connor, desvinculado de la familia y ajeno a ese tipo de negocios…

Empieza el juego …

La serie puede pecar de parecer un poco lenta, pero no lo es, es una serie con la que disfrutar de cada plano, de cada secuencia. El director se recrea en cada personaje, todos muy bien construidos y sobrados de fuerza y personalidad. Todo es importante, un gesto, una mirada, una expresión, de tal forma que hablan sin articular palabra y transmiten muy bien al telespectador. Destaco una escena de la cena familiar con esos planos fijos interminables de miradas que traspasan la pantalla, o reuniones familiares donde la cámara salta de uno a otro penetrando en sus pensamientos… sin palabras.

En la misma línea están los diálogos; certeros, concisos, con mala leche, de esos que cortan la respiración, tal es así que los acontecimientos pueden cambiar de un plano a otro y es difícil posicionarse hasta el final. Tan pronto alguien puede ser el favorito como puede convertirse en odiado o manipulador, porque de eso también hay y en buenas dosis.

Pero lo cierto es que como en la vida misma, ninguna familia es perfecta, por mucho que sean cuatro hijos de los mismos padres, cada cual piensa a su manera con metas distintas en la vida, siempre respetables, pero eso si, los objetivos a mi modo de ver, tienen q poder llevarse a cabo con honestidad… o no, y ahí se producirán extrañas alianzas y desconfianzas.

En cuanto a los secundarios, siempre poseo debilidad por ellos, muchas veces los denomino “secundarios de lujo”, este es un claro ejemplo, la madrastra, el sobrino lejano, el tío … son simplemente geniales, peliagudos de esto que dices “ no dan puntada sin hilo”.

Sucession es una serie para disfrutarla, saborearla como a una buena taza de café sin prisas.

La segunda temporada la vimos este pasado verano y la última escena nos dejó a todos fuera de juego, un desenlace inesperado que nos coloca a las puertas de la tercera temporada que llegaría este verano 2020 si no fuera por el Covid-19, que como tantas otras cosas, nos ha dejado en Stand by.

Podéis verla en HBO, una serie en mayúsculas .

#QuédateEnCasaLeyendo.

Actualidad: Este blog nace en un momento en el que, espero, ya hayamos pasado lo peor. En el que comienza a vislumbrarse un rayo de esperanza. Por fin hemos conseguido doblegar la curva y empieza la desescalada. #JuntosLoConseguiremos

Continuar leyendo «Succession ★★★★★»